Cuna y centro cultural de la región desde hace más de dos milenios: el Uzbequistán alberga una fascinante arquitectura en antiguas ciudades, importantes enclaves por formar parte de la famosa Ruta de la Seda.
Marrakech
4 días
Desde 399 €
Cuna y centro cultural de la región desde hace más de dos milenios: el Uzbequistán alberga una fascinante arquitectura en antiguas ciudades, importantes enclaves por formar parte de la famosa Ruta de la Seda.
Incluye:
Vuelo desde tu ciudad de origen, vía punto internacional. Noche a bordo.
Llegada y traslado al hotel. Desayuno. Comenzaremos la visita por la parte antigua de la ciudad donde podremos contemplar el monumento del terremoto, el complejo arquitectónico Hasti Imam, las Madrasas Barak Khan y Kafal Shohi, la Mezquita Tilla Sheykh y el Museo de “Corán de Usman”. Continuaremos visitando la fachada de la Madrasa Kukeldash y paseando por el Bazar Chorsu. También tendremos ocasión de visitar el monumental metro de Tashkent. Tras el almuerzo en un restaurante local continuamos con un tour panorámico de la ciudad, pasando por la Plaza de Independencia y Eternidad (que se compone del Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991), la Plaza de Opera y Ballet y la Plaza de Amir Temur. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Traslado a la estación de tren para coger el tren a Bukhara. Llegada a Bukhara, una de las ciudades más bellas de Uzbekistán, además de una de las joyas de la Ruta de la Seda. Comenzamos la visita con el Mausoleo de los Samanidas (s. IX) uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura antigua y medieval en el territorio de Asia central; el manantial santo Chashmai Ayub, la Mezquita Bolo Hauz y la impresionante "Fortaleza Ark" (s. IV a. C.). Tras el almuerzo en un restaurante local, continuaremos visitando el gran Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan (s. XII-XVI), la Madrasa Miri Arab y el complejo de los "tres mercados". Tres mercados: este complejo de cúpulas del siglo XVI consiste en un conjunto de recintos abovedados al que se unía un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. Continuaremos visitando la Mezquita Magoki Attory y las Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan. Según las estimaciones más conservadoras, esta majestuosa ciudad tiene más de 2500 años de antigüedad y en su territorio se encuentran numerosas mezquitas, madrasas y tumbas de santos islámicos. A lo largo de la historia se ha dicho que una luz llena de Gracia desciende del cielo sobre todas las ciudades musulmanas, pero solo por encima de Bukhara esta luz se eleva hasta el cielo. Bukhara es la única ciudad de Asia Central cuya historia ha sido documentada casi por completo por el famoso historiador del siglo X, Narshakhi. En sus escritos, dijo que ninguna ciudad tenía tantos nombres como Bukhara. Sin embargo, la mayoría de las veces en la historia se menciona como Bukhara. Según los etimólogos, este nombre proviene del sogdiano “bukharak”, que se traduce como “lugar feliz”. En la actualidad, en el territorio de Bukhara se han conservado más de 140 monumentos de diferentes épocas, barrios e incluso zonas enteras. Bukhara también se conoce como la ciudad de la poesía y los cuentos de hadas, ya que todo el casco antiguo está lleno de leyendas e historias. Por cierto, la parte histórica de la ciudad fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1993. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Salida a los alrededores de Buhara, el sepulcro de la madre de Bahouddin Nakshbandi y la residencia de verano del Emir de Buhara. Almuerzo en restaurante local. Después visitaremos el complejo Lyabi Hauz, que incluye las madrasas Kukeldash y Nodir Devon Begi, construidas alrededor del mayor estanque de la ciudad. Traslado a la estación de trenes para salir en tren a Samarkanda. Llegada y traslado al hotel. Los más grandes poetas y filósofos del mundo han dado a la ciudad muchos nombres: el jardín del alma, la perla de Oriente, el espejo del mundo e incluso la faz de la tierra. Sin embargo, ni todas las palabras hermosas del mundo son de describir el encanto y la riqueza de esta hermosa ciudad. El patrimonio cultural de Samarcanda es bastante grande, durante muchos siglos la ciudad ha sido un centro clave de la Gran Ruta de la Seda. A principios del siglo XXI, la ciudad fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO con el nombre de "Samarcanda – Encrucijada de Culturas". Alojamiento.
Desayuno. Visita de la ciudad: el mausoleo de Amir Temur conocido como Guri-Amir (s. XV), tanto interior y exterior del complejo impresionante por los estilos arquitectónicos del tiempo glorioso de los timúridas. Continuaremos acercándonos a la plaza Registán, corazón de Samarcanda, donde contemplaremos las madrasas Ulughbek , Shir-Dor y Tilla-Kori y llegaremos hasta la mezquita Bibi-Khonum, del siglo XV. Almuerzo en restaurante local. Continuaremos la visita en el bazar Siab, antes de regresar al hotel. Algunas teorías señalan que se han encontrado evidencias de actividad humana en el aérea de esta ciudad desde el Paleolítico tardío, aunque no hay evidencia directa de cuándo fue exactamente fundada Samarcanda. Algunas teorías señalan que fue fundada entre los siglos VIII y VII a.C. prosperando desde su ubicación en la ruta de la seda entre China y Mediterráneo, Samarcanda se convirtió en ese momento en una de las ciudades más importantes de Asia Central. De lo que no hay duda es de que el apogeo de la prosperidad de la ciudad se produjo durante el reinado del emir Temur (Tamerlán) y sus descendientes. En ese momento, Samarcanda se convirtió en la capital de su poderoso imperio. Alojamiento.
Desayuno. Continuaremos con la visita de la ciudad. Comenzaremos con el completo arquitectónico Shakhi-zinda (s. IX-XV), y continuaremos con el Observatorio Ulughbek (s. XV). También tendremos oportunidad de visitar una fábrica de papel antigua y el Museo de la ciudad Afrosiyab. Almuerzo en un restaurante local. Traslado al hotel. Alojamiento.
Traslado al aeropuerto para salir en vuelo destino ciudad de origen. Llegada.
IDIOMA: El uzbeko es el idioma oficial de Uzbekistán y tiene alrededor de 50 millones de hablantes en el mundo
MONEDA: La moneda oficial es el Som Uzbeko (UZS). Los euros se pueden cambiar directamente en el país. Las tarjetas de crédito no son muy utilizadas pero en los hoteles de 5* o categoría media se admiten.
CLIMA: El clima es continental y el tiempo seco con veranos muy calurosos ( 40º aprox.) e inviernos muy fríos (-10º aprox.). Hay mucha diferencia entre las temperaturas del día y la noche ya que está entre desiertos y montañas.
ELECTRICIDAD:Electricidad y enchufesy la frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / F, igual que en España.
INDUMENTARIA: Ropa ligera, si se va en verano, por las altas temperaturas, ropa de abrigo si se va en invierno, para las temperaturas gélidas y buen calzado de senderismo.
PROPINAS:Las propinas en Uzbekistán: En Uzbekistán no dan las propinas en adecuación con los cánones islámicos de la hospitalidad. Sin embargo, en un restaurante si la suma por el servicio esta incluida en la factura, y es 5-10%.
VISADOS Y ENTRADA: Es necesario pasaporte con una validez mínima del pasaporte: 6 meses después del regreso a España. Toda la información referente a Visados y Condiciones de entrada a los diferentes países es sólo válida para ciudadanos españoles residentes en España. Resto de nacionalidades consultar.
EMBAJADA O CONSULADO: Pl. de la Lealtad, 3 28014 Madrid Tlf.: 913 10 16 39 E-mail: secretaria@uzbekembassy.es
¿Pensando en otro tipo de viaje? Visita nuestra sección de viajes destacados que serán de tu interés.
Para variantes de este viaje, otras combinaciones o asesoramiento experto, solicita una videollamada con nosotros, tenemos un mundo entero para enseñarte! Click aquí
Si este viaje no se ajusta a lo que estás buscando, no te preocupes, contamos con mucho más….
Únete a ANGKOR Viajes y llévate este regalo de bienvenida para tu luna de miel
(plazo ampliado; válido para viajes contratados hasta el 31/07/2025)