Viaje a medida a Japón

Momiji Japan Tour

Salida especial 15/11/2025
desde 6.850 €

Descripción del viaje a Japón

Duración: 14 días
desde 6.850 €
Mejor época para viajar: Noviembre

Japón es un país que, por mucho que se haya leído sobre él, siempre sorprende. Desde sus paisajes montañosos a sus venerables pueblos, sin olvidar por supuesto sus modernas ciudades, los ricos templos o los jardines donde evocar el pasado. Pero son sobre todo sus gentes las que no dejan de fascinar a todo el que se acerca al país, y es por ello que en esta ruta trataremos sumergirnos en el país, comiendo en restaurantes locales, moviéndonos con transporte público o alejándonos en muchas ocasiones de los lugares más trillados para entender mejor el Japón actual, donde se funden tradición y modernidad. En esta ruta a través de Honshu, la isla principal de Japón, visitaremos algunos de los lugares más famosos del país como Tokio y Kioto, pero también saldremos de las grandes ciudades para explorar las tranquilas poblaciones del interior como Takayama, o pueblos que parecen salidos de un grabado del periodo Edo como Magome o Tsumago. Iremos más allá de las visitas a monumentos para deleitarnos del Momiji, en donde la naturaleza se tiñe de rojos y naranjas.

Incluye:

El precio incluye:

  • Acompañamiento de nuestro experto y guía MARC MORTE
  • Vuelos en línea regular
  • Tasas de aeropuerto
  • 11 noches de alojamiento
  • 11 desayunos, 2 comidas y 4 cenas
  • Visitas y entradas detalladas en el itinerario
  • Tarjeta Suica para el transporte en Kyoto y Tokyo
  • Seguro de asistencia y anulación

Servicios no incluidos

  • Gastos personales
  • Bebidas en las comidas
  • Maleteros
  • Todo aquello no mencionado en el itinerario o el apartado El Precio Incluye.

Itinerario de viaje a Japón

ESPAÑA - JAPÓN

Presentación en el aeropuerto y embarque en vuelo regular en conexión con destino final Osaka.

1
KYOTO

Llegada al aeropuerto Kansai a mediodía. Traslado al restaurante para un almuerzo tardío a los horarios japoneses y continuación a Kyoto. Alojamiento.

Aprovecharemos para tener una primera toma de contacto con la que fuera capital imperial de Japón durante más de mil años visitando el Templo Tofukuji, uno de los mayores y más antiguos templos zen de Kioto que data del 1236, aunque reconstruido en el 1425, y en el que destacan sus jardines y el puente Tsutenkyo y que ofrece precisamente desde este día una imagen única del momiji, los increíbles colores del otoño nipón. Al subir por el puente de madera cubierto del templo y los suaves escalones de piedra, se percibe como si se estuviera flotando en un bosque profundo. Regreso al hotel y alojamiento.

2
KYOTO

Desayuno. Hoy dedicaremos el día a recorrer algunos de los templos y rincones con más encanto de Kioto de la mejor manera posible para coger el ritmo de la vida local, en tren y metro. Nuestro primer destino será Arashiyama, recorriendo el Templo Tenryuji, un paseo por el famoso bosque de bambú y en el área de Saga Tariimoto el Templo Adashino Nenbutsuji.

Por la tarde nos dirijiremos al Castillo de Nijo, la residencia del Shogun cuando visitaba Kioto y uno de los mejores ejemplos de los antiguos palacios de la época que se pueden ver en el país.

Concluiremos recorriendo los históricos distritos de Gion Pontocho, donde además de disfrutar de la arquitectura tradicional trataremos de encontrar a las escurridizas geishas o maikos que se mueven por la zona.

3
KYOTO

Desayuno. Tras un paseo a pie visitaremos el Templo Rengeo-In que alberga el el extraordinario Sanjusangendo Hall que alberga en este enorme pabellón de madera 1001 estatuas de la diosa Kannon.

Tendremos un traslado hasta Ginkakuji, el Pabellón de Plata, famoso por su apacible jardín de estilo zen. Después de disfrutar de la visita nos adentraremos en las zonas boscosas de Kioto dando un agradable paseo por el Sendero de la Filosofía.

Tarde libre.

4
KYOTO - KOYOSAN

Desayuno. Hoy saldremos de la ciudad rumbo a la montaña sagrada de Koyasan donde al llegar visitaremos el Templo Kongobuji y el cementerio Okuno-in.

Aquí nos alojaremos en un auténtico monasterio acondicionado para hospedar a peregrinos y turistas.

Cena en el monasterio.

5
KOYOSAN – SAKURAI – NARA

Desayuno. Temprano en la mañana podremos compartir el servicio matinal con los monjes y a continuación desayunar.

Saldremos hacia la región de Sakurai, la cuna de la civilización japonesa. Fue aquí donde se construyeron las primeras capitales del país y donde se conservan algunos de los santuarios sintoístas más antiguos. Visitaremos el Santuario Tanzan y el templo Hasedera de Nara, uno de los más hermosos de la zona fundado hace más de 1300 años.

Almuerzo en uno de los restaurantes de la ladera de la montaña.

Tras el almuerzo Haremos una corta caminata por el sendero Yamanobe-no-michi, el camino más antiguo del que se tiene conocimiento en Japón para entender mejor este periodo de la historia de Japón. Nuestro destino final será el Santuario de Oomiwa, considerado por muchos el más antiguo del país. A continuación, proseguiremos hasta Nara. Alojamiento.

6
NARA – MINAMI-KISO

Desayuno. Nara fue la primera gran capital de Japón en el siglo VIII, antes incluso que Kioto. Aprovechando que la mayoría de gente la visita desde Kioto, disfrutaremos de las primeras horas de la mañana en las que la ciudad preserva la calma. Recorreremos los arbolados caminos del parque de Nara, donde abundan los ciervos sagrados, hasta llegar al imponente templo de Todaiji, que alberga la estatua de Buda más grande de Japón. Visitaremos también el jardín Issuien, otrora reservado a la clase alta, y otros templos menores en el parque de Nara, donde disfrutaremos de un Te Mattcha o una sopa Zenzai.

Tras concluir nuestras visitas cogeremos el autobús hacia el remoto valle de Kiso. Este accidentado y boscoso valle en las estribaciones de los Alpes Japoneses es una ventana al pasado de Japón, donde se han preservado encantadoras aldeas históricas. Nos alojaremos en un ryokan, donde podremos disfrutar de una típica estancia tradicional japonesa y una deliciosa cena con comida típica de la región.

Cena en el ryokan.

7
MINAMI-KISO – NAKASENDO – TAKAYAMA

Desyauno. Traslado a Magome donde tendremos la oportunidad de transitar por la ruta Nakasendo desde Magome-juku hasta Tsumago-juku, un trayecto de aproximadamente 3 horas adentrándonos en la historia y el ambiente que tenían ambas estaciones de descanso durante el periodo Edo.

A primera hora de la tarde continuaremos adentrándonos en el interior de la montañosa isla de Honshu, hasta llegar a la apacible población de Takayama. Tras hacer el check-in y dar un pequeño paseo, podremos disfrutar de una sabrosa cena a base de carne de Hida, una de las carnes más valoradas en Japón y muy similar a la de Kobe.

8
TAKAYAMA – SHIRAKAWAGO – TAKAYAMA

Desayuno. Saldremos temprano en el autocar para dirigirnos Shirakawa-go, que fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus casas de estilo gassho-zukuri. Daremos un paseo por Ogimachi Village y visitaremos su famosa Wada House y Gokayama, donde visitaremos Ainokura Village y el Museo de Folklore e Industria tradicional. Tras la visita regresaremos a Takayama. A primera hora de la tarde haremos un recorrido a pie por la ciudad, donde disfrutaremos de su arquitectura tradicional, los templos de la zona de Higashiyama y la antigua casa del gobernador, una verdadera joya preservada del periodo Edo.

9
TAKAYAMA – TOKYO

Tras el desayuno, tendremos tiempo libre para dar un último paseo por la ciudad, hacer compras en alguna de sn Hida hasta Nagoya, donde cambiaremos al tren bala Shinkansen Nozomi que nos llevará hasta la ciudad de Tokyo. Llegada y traslado al hotel. Alojemitnto.

A las 13hs nos trasladaremos a tan solo 4 minutos andando a la estación de tren para tomar el Express TraiAl mediodía nos trasladaremos hasta la capital nipona realizando una breve parada entre Kofu y Otsuki para disfrutar las vistas del majestuoso Monte Fuji si la meteorología lo permite. Tras hacer el check-in tendremos una primera toma de contacto con la capital japonesa dando un paseo por el elegante barrio de Ginza, uno de los más distinguidos de la ciudad. Terminaremos el día cenando pescado fresco en el restaurante Edowan. Alojamiento.

10
TOKYO

Desayuno. De la mano de Marc nos moveremos como los mismos tokiotas en metro y tren por la ciudad, la manera más rápida y eficiente de realizar las visitas. Iremos primero a dar un paseo por el venerable barrio de Yanaka, hasta llegar al parque de Ueno donde podremos visitar el Museo Nacional de Tokio, el mayor de todo el país. Tras el museo tendremos tiempo de almorzar en el mercado de Ameyoko antes de continuar por los barrios de Odaiba y Ginza.

Ir a dar un paseo por el barrio de Asakusa, que durante el periodo Edo fue el centro del llamado “mundo flotante”.

Desde aquí cogeremos el metro para ir al cercano Kokugikan, el Estadio Nacional de Sumo para asistir al Gran Torneo de Sumo de mayo (tendremos asientos reservados), una experiencia única para apreciar este espectáculo donde se funden el arte, la religión, el deporte y, sobre todo, la tradición.

Una vez finalizado el torneo aprovecharemos para ir a visitar alguno de los barrios que refulgen en la noche tokiota como Shibuya o Shinjuku. Alojamiento.

11
TOKYO

Desayuno. En la mañana asistiremos a un entrenamiento de Sumo. Posteriormente nos dirigiremos en trehasta la estación de Shinjuku donde podemores visitar el mirador del Metropolitan Government Builiding.

 

Dedicaremos la tarde a visitar Harajuku, con encantadoras callejuelas repletas de tiendas y el hipnótico cruce del barrio de Shibuya.

Concluiremos la jornada con una cena de despedida incluyendo Shabu Shabu y bebidas.

12
TOKYO – ESPAÑA

Desayuno y mañana libre para dar un último paseo por la ciudad o realizar las últimas compras hasta la hora del traslado al aeropuerto de Narita para embarcar en vuelo en conexión de regreso a España. Llegada.

13

Información útil para viajar a Japón

  • IDIOMA: La lengua oficial de Japón es el japonés.
  • MONEDA: La moneda oficial es el Yen.
  • PREFIJO TELÉFONO: El prefijo de Japón es el +81.
  • CLIMA: Es un país lluvioso y con una alta humedad, 35% posee un clima templado con 4 estaciones diferentes bien definidas, gracias a la distancia a la que se encuentra respecto del ecuador.
  • ELECTRICIDAD: Los enchufes eléctricos en Japón son de tipo A, con dos patillas planas (como en Estados Unidos). Por lo tanto, necesitas un adaptador de corriente Europa/Japón
  • INDUMENTARIA: La vestimenta del viajero dependerá de la época en que vaya a visitar el país. Japón tiene 4 estaciones climatológicas. En primavera, verano y otoño, podrá ir ligero de ropa. Los veranos en Japón son húmedos. En los meses de invierno, en los que la temperatura desciende, se aconseja llevar ropa de abrigo.
  • PROPINAS: No es habitual dejar propina en restaurantes, se incluye el servicio en la factura, y tampoco en taxis. Es recomendable dar una propina de 3-5 € al guía y de 2-3 € al chófer por persona y día.
  • VISADOS Y ENTRADA: Para viajar a Japón es necesario contar con un pasaporte en vigor, cuya validez cubra todo el periodo de estancia previsto en el país, y una prueba de regreso/billete de vuelta. Los ciudadanos españoles que viajen a Japón por un periodo inferior a 90 días. No necesitan Visado.
  • EMBAJADA O CONSULADO: Embajada de Japón en España C/. de Serrano, 109, 28006 Madrid. Teléfono 915 90 76 00

 

¿Pensando en otro tipo de viaje? Visita nuestra sección de viajes destacados que serán de tu interés.

Para variantes de este viaje, otras combinaciones o asesoramiento experto, solicita una videollamada con nosotros, tenemos un mundo entero para enseñarte! Click aquí

compártelo
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Email
Solicita más información

¿Por qué viajar con Angkor?

Viajar con Angkor es sinónimo de excelencia y satisfacción garantizada. Como expertos en viajes personalizados y a medida, ofrecemos una atención impecable, itinerarios exclusivos y una pasión desbordante por hacer realidad tus sueños de viaje. Nuestras cifras hablan por sí solas:
clientes satisfechos
+ 0
creando viajes inolvidables
+ 0
experiencias personalizadas
+ 0
recorridos en nuestros viajes
+ 0 km
Otros viajes que te pueden interesar

Si este viaje no se ajusta a lo que estás buscando, no te preocupes, contamos con mucho más….

Sri Lanka. Naturaleza y cultura en la tierra del té

12 días
Desde 3.995 €

Tras las huellas de Buda: Nepal – India

16 días
Desde 4.660 €

El corazon chino de la seda

15 días
Desde 5.750 €

China de guerreros, pandas y omaticayas.

14 días
Desde 5.350 €

Aventura Canadiense

12 días
Desde 6.460 €

Túnez, de Púnicos, Bereberes y Tatouine

10 días
Desde 1.966 €

Llévate

300€

pora tu viaje de NOVIOS

Únete a ANGKOR Viajes y llévate este regalo de bienvenida para tu luna de miel

(plazo ampliado; válido para viajes contratados hasta el 31/05/2025)