Viaje a medida a Marruecos

Marruecos en moto

Salida especial 30/8/2025
desde 1.775 €

Descripción del viaje a Marruecos

Duración: 9 días
desde 1.775 €
Mejor época para viajar: Todo el año

Este septiembre, te invitamos a embarcarte en una aventura única por el corazón de Marruecos, un destino lleno de contrastes, paisajes impresionantes y una cultura vibrante. De la mano de Alicia Sornosa, la primera mujer española en dar la vuelta al mundo en moto y una de las motociclistas más experimentadas y apasionadas del mundo, vivirás una experiencia que combina la emoción de la conducción en moto con la magia de descubrir lugares secretos, Alicia te guiará a través de un recorrido lleno de momentos inolvidables a través de las montañas del Atlas, el desierto y las coloridas y pintorescas ciudades. Además, tendrás la oportunidad de conocer de cerca la cultura marroquí, sus gentes y tradiciones, todo mientras disfrutas de la libertad de la moto y la compañía de otros viajeros apasionados. No es solo un viaje en moto, sino una inmersión dentro de una cultura fascinante y una oportunidad para desafiar tus propios límites, disfrutar del compañerismo y, por supuesto, vivir un viaje que quedará grabado en tu memoria para siempre.

Incluye:

El precio incluye:

  • Acompañamiento de nuestra experta Alicia Sornosa.
  • Billetes de ferry Tarifa/Tánger/Tarifa.
  • 8 noches de alojamiento en régimen de media pensión.
  • Vehículo de asistencia durante todo el recorrido.

Servicios no incluidos

  • Gastos personales.
  • Alquiler de moto.
  • Propinas.
  • Comidas no mencionadas.
  • Bebidas en las comidas.

Itinerario de viaje a Marruecos

TARIFA – TANGER - CHEFCHAOUEN (Cena)

Presentación en el puerto de Tarifa con nuestras motos, para embarcar en el ferry en que cruzaremos el estrecho hacia Tánger. Tras pasar la frontera, conduciremos por una carretera de montaña y visitaremos esta parte de la costa africana, tras un ligero almuerzo (no incluido) proseguimos por una ruta de curvas hasta la magnífica ciudad azul: Chefchaouen, un entorno idílico para perderse en sus calles azules y disfrutar del primer contacto con el reino Alauí.

1
CHEFCHAOUEN – FEZ (Desayuno + Cena)

Desayuno. Saldremos temprano en dirección sur hasta la ciudad de Fez, antigua ciudad imperial, visitando de camino las ruinas de la antigua ciudad romana de Volubilis, donde comeremos en un magnífico lugar lleno de encanto deliciosa comida típica de esta zona. Por la tarde y con un guia especializado, ya en Fez visitaremos “La Medina Vieja”, que ostenta ser la más grande del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cena en el hotel.

2
FEZ – MERZOUGA (390Km) (Desayuno + Cena)

Desayuno. Saldremos temprano con dirección a Ifrane, la “Pequeña Suiza” una pequeña estación invernal y residencia veraniega del Rey, donde contra todo pronóstico se practica esquí. Atravesaremos la cordillera del Atlas, visitando un especial bosque de cedros donde habita una nutrida colonia de monos. Dejando los valles del bajo Atlas llegaremos hasta los palmerales que forman el Valle del Ziz, uno de los más grandes del mundo. Para ya entrada la tarde alcanzar las puertas del desierto del Sahara y las dunas de Merzouga en el Erg Chebbi. Alojamiento en el fantástico hotel Xaluca, con una piscina maravillosa al lado del palmeral y frente a las dunas. Cena.

3
MERZOUGA (Desayuno + Cena)

Desayuno. Nos dirigiremos a el Erg Chebbi donde podremos alquilar motos, buggies o quedan para dar un paseo entre las dunas. No faltarán las fotos con nuestras motos en la arena naranja ni una buena comida con piscina para refrescarnos. Además, podremos visitar el museo de músicos tradicionales Nubios y la madraza. Pero seguramente lo más impresionante sean las vistas que quedarán impregnadas en nuestras retinas y cámaras. Tarde libre para disfrutar de los mercados de los pueblos entre los palmerales o nadar en la piscina del hotel. Cena y alojamiento.

4
MERZOUGA – OUARZAZATE (Desayuno + Cena)

Desayuno temprano y salida hacia Ouarzazate atravesando las Gargantas del Todra, un increíble paisaje que el agua y el viento han esculpido. Subiremos uno de los puertos más increíbles por sus curvas (garganta del Dades) Descansaremos en la meca del cine marroquí: Ouarzazate, donde se encuentran los estudios de esta industria herencia de un pasado mucho más glamuroso.

5
OUARZAZATE – AIT BEN HADDOU (Desayuno + Cena)

Desayuno. Tendremos este día de relax y podremos aprovechar para visitar la Kashba de Ait Ben Haddou, Patrimonio por la Unesco y escenario de películas como La Momia, Gladiator o Lawrence de Arabia.

6
OUARZAZATE – MARRAKECH (Desayuno + Cena)

Desayuno. Saldremos temprano para llegar a mediodía a Marrakech. Hoy toca descubrir esta increíble ciudad con su plaza de Djenna el Fna y su Medina. Tras hacer compras y recorrer las plazas de los artesanos quedaremos para ver atardecer con un zumo de naranja en una de las terrazas que dan a la Cutonbia. El espectáculo del cambio de largan plaza del día a la noche es increíble; de los puestos callejeros rodeados de música, encantadores de serpientes y el ambiente único a los puestos llenos de luces y comida. Tendremos todo el día para perdernos en las maravillas de esta mágica ciudad.

7
MARRAKECH – ASSILAH (Desayuno + Cena)

Desayuno. Ya descansados, emprenderemos nuestro camino de ascenso hacia la península por autopista, entre peaje y peaje comeremos en alguna estación de servicio para llegar antes del atardecer a el último destino: Assilah. La antigua colonia portuguesa en Africa es una pequeña ciudad amurallada, donde llama la atención sus calles llenas de artistas venidos de todo el país. Un remanso de arte en la costa atlántica. Alojamiento y cena.

8
ASSILAH – TANGER – TARIFA (Desayuno)

Desayuno. Dejaremos atrás las casas blancas y azules enfrentadas al mar para dirigirnos al puerto de Tanger, donde tras los trámites aduaneros cogeremos el ferry a Tarifa. Llegada y fin de la Aventura.

9

Información útil para viajar a Marruecos

  • IDIOMA: El árabe marroquí es el idioma más hablado en Marruecos, y es considerado como el idioma propio del país. Además, el árabe clásico es utilizado en contextos formales y religiosos. También se hablan lenguas bereberes, y el francés es un idioma bastante común, especialmente en las zonas urbanas.

  • MONEDA: La moneda nacional es el Dirham, dividido en 100 céntimos, que al no ser una moneda convertible está prohibido sacar ó introducir en el país. No existen restricciones a la entrada de divisas que, en todo caso, debe ser declarada. 

  • PREFIJO TELÉFONO: El prefijo de Marruecos es el +212. Después se marca el prefijo de la ciudad y el número.

  • CLIMA: El clima es típico mediterráneo en las costas, variando desde 12 grados en invierno hasta los 25 grados en verano. El interior, de clima continental, tiene un clima más caluroso durante todo el año. En el verano, la temperatura puede sobrepasar los 40 grados, pero baja mucho por la noche. La mayoría de las precipitaciones son entre el norte y el Atlas medio.

  • ELECTRICIDAD: En Marruecos la corriente eléctrica es de 220 voltios, aunque todavía existen zonas que funcionan a 110 V. por lo que es recomendable informarse directamente en el lugar antes de emplear cualquier artefacto eléctrico. Casi todos los enchufes son de clavija redonda.

  • INDUMENTARIA: Hay que tener en cuenta la zona que se va a visitar. No olvides llevar sombrero, gafas de sol y una buena crema solar para protegerse del sol si viaja en verano al interior del país. Aunque se viaje en verano, es aconsejable llevar algo de ropa de abrigo, por la bajada de temperaturas nocturnas.

  • PROPINAS: En Marruecos el servicio no está incluido, por lo que se acostumbra a dejar entre el 10 y el 15 por ciento del total de la factura. En algunos restaurantes sí está incluido, pero como en España algunas monedas más harán feliz al camarero. No olvides dejar propina a los guías, mozos y empleados. El arte del regateo es una parte importante en las compras. Te recomendamos pasear por los zocos, ver los productos y comparar precios, antes de elegir. Una vez elegido el producto y solicitado el precio, el vendedor en un principio pedirá una cantidad excesiva, y el comprador debe rebajar esa cifra aun poco menos de la mitad, a partir de ahí cualquier precio que se alcance será aceptable.

  • VISADOS Y ENTRADA: Es necesario el pasaporte con una validez mínima de 3 meses desde su entrada al país. La estancia máxima permitida para turistas es de tres meses al año. Para los ciudadanos españoles no es necesario visado.

  • EMBAJADA O CONSULADO: Embajada de Marruecos en España: Serrano, 179 28002 Madrid (España) Tel.: 915 631 090 Fax: 915 617 887.

 

¿Pensando en otro tipo de viaje? Visita nuestra sección de viajes destacados que serán de tu interés.

Para variantes de este viaje, otras combinaciones o asesoramiento experto, solicita una videollamada con nosotros, tenemos un mundo entero para enseñarte! Click aquí

compártelo
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Email
Solicita más información

¿Por qué viajar con Angkor?

Viajar con Angkor es sinónimo de excelencia y satisfacción garantizada. Como expertos en viajes personalizados y a medida, ofrecemos una atención impecable, itinerarios exclusivos y una pasión desbordante por hacer realidad tus sueños de viaje. Nuestras cifras hablan por sí solas:
clientes satisfechos
+ 0
creando viajes inolvidables
+ 0
experiencias personalizadas
+ 0
recorridos en nuestros viajes
+ 0 km
Otros viajes que te pueden interesar

Si este viaje no se ajusta a lo que estás buscando, no te preocupes, contamos con mucho más….

China de guerreros, pandas y omaticayas.

14 días
Desde 5.350 €

Aventura Canadiense

12 días
Desde 6.460 €

Túnez, de Púnicos, Bereberes y Tatouine

10 días
Desde 1.966 €

Especial Serengueti y Ngorongoro

10 días
Desde 6.470 €

Crucero Fluvial por Normandía a través del Sena

8 días
Desde 2.427 €

Crucero fluvial por el Rin: Bélgica y Países Bajos

8 días
Desde 2.116 €

Llévate

300€

pora tu viaje de NOVIOS

Únete a ANGKOR Viajes y llévate este regalo de bienvenida para tu luna de miel

(plazo ampliado; válido para viajes contratados hasta el 31/05/2025)